Reportaje: Comida de Cuaresma.
Por: Alejandro Sánchez Mézquita
Lectura: 2 minutos
Yucatán a 05 de marzo de 2025.
José. Taquero: “lleva arrocito, lleva chile poblano, cebollita, raja y su Xnipec”
José preparó un taco de camarón a la Tetiz, un guiso cuyo nombre proviene del municipio del mismo nombre, localizado al Poniente de Yucatán.
Esta comida es parte de su nuevo menú en su puesto de tacos y tortas en Mérida y lo hizo por el inicio de la cuaresma.
La cuaresma es un periodo en el que se respeta el no comer carne roja el miércoles de ceniza y cada viernes, hasta después de Semana Santa.
Muchos puestos de comida cambian el tradicional taco de cochinita pibil, por el de mariscos, eso sí, adaptados a la cocina yucateca.
Luisa Aguilar es dueña de puestos de tacos y dijo que, en la cuaresma, la gente consume mucho marisco, gracias a Dios, hemos tenido mucha alta demanda en los mariscos en los guisos que tenemos
El menú para este periodo de abstinencia está conformado por una mezcla de la comida tradicional yucateca, la española y la indígena maya, cuyos ingredientes son a base de maíz, que era el alimento principal de los pueblos prehispánicos como el maya.
Elia, es cocinera en Mérida y dijo: “el maíz, la chaya era el alimento tradicional de los mayas”
En Yucatán, hay opciones deliciosas para respetar la cuaresma y como ejemplo está el pan de cazón, empanadas de huevo con chaya, chiles xcatic rellenos y desde luego, los panuchos y salbutes de huevo.
Para seguir con el menú de cuaresma están los papadzules, los cotzitos y desde luego el brazo de reina que está hecho a base de maíz.
En diversos puestos de comida se cuelga el menú de cuaresma y que brindan diversas opciones para que Usted elija:
En este otro puesto ubicado en la colonia López Mateos, hay adaptaciones, por ejemplo, un panucho de mariscos o uno de pulpo y que le parece un salbut de pulpo en su tinta.
La Cuaresma, es una de las etapas más representativas para los creyentes de la iglesia católica, durante los 40 días que dura se hace reflexión, se ayuna y no consumen carne roja y lo intercambian con pollo, pavo, pescado y mariscos
Es un período para acercarse a Dios, y con la gastronomía yucateca, Usted puede respetar esos valores preparando más de 150 guisos tradicionales.
Debe estar conectado para enviar un comentario.