Protestas, marchas, bailes y plantones, pero sin clases en Quintana Roo

Nota: Sin regreso a clases, maestros continúan paro laboral.
Por: Alejandro Sánchez Mézquita
Quintana Roo a jueves 06 de marzo de 2025.

La Secretaría de Educación en Quintana Roo, anunció el regreso a clases a partir de este viernes, tras llegar a un acuerdo con líderes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.

El paro laboral se mantiene desde el 26 de febrero, por lo que 410 mil estudiantes están sin clase, en 2 mil planteles educativos.

La Secretaria de Educación Elda María Xix Euán, informó que celebran que el día de mañana viernes las escuelas trabajarán en sus turnos normales.

Mientras tanto, Alfonso Cepeda Salas, líder del SNTE sección 25 Quintana Roo, informó que se han entablado más de 30 puntos que son importantes para los maestros y que con esos acuerdos pueden confirmar que el magisterio está listo para volver a las aulas

Tras el anuncio del regreso a clases, el Comité central de lucha magisterial informó que no respetarán los acuerdos a los que llegaron los líderes sindicales y el gobierno del estado por lo que el paro continuará:

Estos acuerdos, señaló Xavier Méndez que no se hicieron con el gobierno federal y por eso no acatarán la medida del regreso a clases y que el paro sigue de manera indefinida.

Maestros de diversas escuelas también fijaron su postura para el retorno a clase y señalaron que el que quiera hacerlo, está en su libertad de decisión.

Padres de familia pidieron a los maestros no perjudicar a los niños, que piensen en ellos y que no los perjudiquen en el fin de curso.

Este jueves, hubo marchas en Chetumal y Tulum, además de plantones y bailes de los maestros en las plazas públicas delos municipios de Quintana Roo.

A la pregunta de si al baile y no a clases, maestros respondieron que el plantón aplica con diversas medidas y el baile es uno de ellos.

La Presidente municipal de Solidaridad dijo que lamenta mucho que paren los servicios a la ciudadanía en los bajos de palacio, pero que respeta la libre protesta.

18 mil maestros están en paro de labores desde el pasado 26 de febrero.