Los hechos ocurrieron el pasado 30 de junio cuando el alcalde, Mario Isaías Sánchez Esquivel, violentó y confrontó la libertad de expresión de periodistas que acudían a cubrir el cabildo.
De acuerdo a lo investigado, Sánchez Esquivel ordenó instalar un retén a cargo de la policía municipal de Espita para evitar que el vehículo oficial, en el que se trasladaban periodistas, para evitar que estos tuvieran acceso a la población.
Es por eso que la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey) abrió el expediente 318/2025 en contra del alcalde de Espita, Mario Isaías Sánchez Esquivel.
La Codhey investigará los hechos ocurridos y, de ser necesario, se pedirán medidas cautelares inmediatas a favor de los comunicadores agraviados, a fin de que puedan ejercer su labor, y condenó cualquier acto que obstaculice o limite el trabajo periodístico; reiteró que el respeto a la libertad de expresión es un pilar fundamental en una sociedad democrática.
La Codhey subrayó que cualquier obstáculo contra la prensa atenta contra el derecho de la ciudadanía a recibir información.
La comisión destacó la importancia de garantizar que los periodistas trabajen sin presiones ni amenazas.
Debe estar conectado para enviar un comentario.