Nota: La delincuencia se dispara en el paraíso turístico de Tulum
Por: Alejandro Sánchez Mézquita.
Lectura: 2 minutos
La ciudad de Tulum, conocida por sus hermosas playas, áreas naturales y zonas arqueológicas mayas, ha visto un aumento alarmante en la delincuencia en los últimos meses.
Según datos de la Secretaría de Seguridad Pública de Quintana Roo, los delitos como el robo, el asalto y el homicidio han aumentado significativamente en la zona.
*Causas del aumento de la delincuencia*
Entre las causas del aumento de la delincuencia en Tulum se encuentran:
-El crecimiento descontrolado del turismo y la construcción de nuevos desarrollos inmobiliarios, lo que ha llevado a un aumento en la población.
-La falta de efectivos policiales y la ineficiencia en la respuesta a los llamados de emergencia.
-La presencia de grupos delictivos organizados que se dedican al tráfico de drogas y al robo de vehículos.
Las alertas internacionales hablan de Tulum y de Quinta Roo.
El FBI emitió una alerta para viajeros ante el aumento de delitos en Tulum y Cancún.
El gobierno de Estados Unidos lanzó una alerta de viaje a sus ciudadanos que pretendan visitar Cancún, Tulum y Playa del Carmen durante la temporada turística de Spring Break 2025
La Organización de Naciones Unidas, habló sobre la trata de personas en Quintana Roo, en especial énfasis en Tulum.
Bases asentadas del crimen organizado
El auge de Tulum en el ámbito turístico internacional, propició el establecimiento de bases por parte de varios cárteles de la droga.
Los delitos violentos y los tiroteos han aumentado en la ciudad. Si bien estos incidentes no suelen estar dirigidos a los turistas, ha habido algunas trágicas excepciones.
Datos de violencia:
De septiembre de 2024 a marzo de 2025, es decir, en 7 meses se han registrado 42 homicidios con arma de fuego, destaca el asesinato en el 21 de marzo de José Roberto Rodríguez Bautista, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tulum.
Este año, han atacado a balazos 3 bares, se ha registrado dos feminicidios y el robo se disparó en un 40 por ciento en comparación a los 3 primeros meses de 2024.
La percepción de la ciudadanía está marcada por la incertidumbre y la sensación de inseguridad.
Debe estar conectado para enviar un comentario.