La presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Yucatán, Wendy Méndez, anunció que a partir de este martes 18 de febrero comenzará el registro para el Censo de la Pensión Universal para personas con discapacidad de 0 a 64 años del estado.
Méndez Naal, recordó que este programa forma parte de las acciones del Gobierno del Estado con la finalidad de apoyar a las personas con alguna discapacidad permanente.
Las personas que se inscriban para recibir este apoyo económico recibirán 3 mil 600 pesos bimestrales.
La presidenta indicó que uno de los requisitos indispensables para el registro es contar con la constancia de discapacidad, quien aún no cuente con este documento podrá acceder a él de manera gratuita en los centros de salud de Mérida, Progreso, Umán, Kanasín, Valladolid, Tizimín, Ticul, Peto, Tekax y San Felipe.
Los requisitos para solicitar la pensión son los siguientes:
– identificación oficial (mayores de edad)
– acta de nacimiento
– CURP
– Comprobante domiciliario ( luz, agua teléfono, no mayor a tres meses)
– Estudios que avalan se discapacidad
– Certificado médico que avale la discapacidad.
El certificado deberá ser otorgado por un médico del IMSS, IMSS- bienestar, ISSSTE o Servicios de Salud de Yucatán con los siguientes requisitos: logotipo del instituto, nombre completo del médico que expide, cédula profesional, sello del instituto y firma de quien lo expide.
Cabe destacar que esta pensión sólo se entregará a personas que no cuenten con ningún otro apoyo.