Anuncian nuevo acceso para visitar la pirámide de Kukulkán en Chichen Itzá.

El ingreso a la zona arqueológica de Chichén Itzá tendrá un cambio importante: los visitantes accederán por el Centro de Atención de Visitantes (CATVI) y recorrerán primero el cenote sagrado antes de llegar al Castillo de Kukulcán.

Aunque originalmente se había planteado que esta modificación entrara en vigor en septiembre, la Secretaría de Turismo de Yucatán precisó que aún no existe una fecha definida para su inicio.

El CATVI ya se encuentra concluido y dispone de un museo, oficinas del INAH, una tienda de Fonart y locales comerciales que estarán bajo la administración del Patronato Cultur.

Se contempla que el pago se unifique, para evitar que el pago se realice en dos ventanillas como se realiza actualmente

El titular de la dependencia, Darío Flota Ocampo, reconoció que uno de los retos será la reubicación de los artesanos que laboran dentro del sitio, quienes serán trasladados a los locales construidos en el nuevo centro.

Este proceso, dijo, requiere organización para que los trabajadores puedan mantener sus ventas y la dinámica turística no se vea afectada.

“Para todos nosotros resulta extraño, después de tantos años que uno entraba y se topaba con el castillo, la idea de entrar a la zona arqueológica por el cenote y recorrer el camino para el castillo, le da una perspectiva diferente, interesante y se tendrán que ajustar los recorridos de los guías, también”, expresó el funcionario.