Los especialistas Jorge Alfredo Herrera, académico del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados, Shelvy Manzano García, de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales y las Chelemeras iniciaron con el rescate de manglar en la conocida zona cero.
La zona cero es un área que rescató la ya extinta policía ecológica y que es hábitat de diversas especies, por eso la importancia de colocar semilleros de mangle de varias especies locales, con los cuales se busca generar una reforestación.
“Desde Semarnat estamos comprometidos a impulsar acciones que contribuyan a la conservación y protección del medio ambiente”. Expresó Manzano García.
Durante su participación, la doctora Claudia Teutli Hernández indicó que este proyecto es un claro ejemplo del gran trabajo coordinado entre gobierno, academia e instituciones sociales. Subrayó que la recuperación de los ecosistemas debe hacerse en equipo, como ocurre en este esfuerzo por restaurar los manglares de Progreso.
Durante su intervención, la autoridad académica subrayó que esta iniciativa nace del conocimiento, la experiencia y el compromiso de mujeres trabajadoras, cuya visión es proteger el medio ambiente frente a los constantes retos que enfrenta.
Resaltó la importancia de integrar a la sociedad en este tipo de acciones y enfatizó que se está trabajando en una zona inédita, con condiciones únicas de accesibilidad y gran potencial para la restauración ecológica.
Debe estar conectado para enviar un comentario.