Continúan las deportaciones de yucatecos.

Desde el inicio de las nuevas leyes de Donald Trump contra los migrantes, yucatecos que viven en Estados Unidos han tenido que regresar a Yucatán.

De acuerdo a Fabiola Loeza Novelo, directora general del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya, al menos en el periodo de noviembre a la fecha se han registrado 14 yucatecos deportados.

“Nosotros estamos en comunicación constante con los liderazgos de la comunidad migrante en Estados Unidos, particularmente en la zona de la Bahía de California, donde hay mayor presencia de paisanos yucatecos”, expresó Loeza Novelo.

Algunos yucatecos han regresado por cuenta propia por temor ante las nuevas leyes migratorias y otros han sido deportados por las autoridades estadounidenses.

La funcionaria destacó que, a diferencia de otros estados, Yucatán mantiene un índice bajo de deportaciones, lo que atribuye a la responsabilidad y conducta de los migrantes originarios del estado.

“Los que han sido deportados generalmente ya tenían algún expediente abierto o antecedentes que se detectaron al momento de ser detenidos. Pero también hay personas que regresaron voluntariamente, buscando el acompañamiento de la dependencia”, explicó.

A través de la Subdirección de Atención al Migrante, el instituto ofrece asesoría jurídica y gestiona trámites sin intermediarios ni condicionamientos. Loeza Novelo subrayó que, por instrucciones del gobernador Joaquín Díaz Mena, el trabajo del instituto se basa en cercanía, confianza y atención directa a las familias.