La Secretaría de Desarrollo Rural, informó que se han detectado 93 nuevos casos de gusano barrenador durante esta última semana, estos casos se encuentran distribuidos en 40 municipios, sumando un total de 959 en el estado.
Como parte de este reporte, el municipio de Tahdziú se suma a la lista de las localidades afectadas, con dos bovinos de seis y ocho meses que presentaron lesiones en la oreja, por el proceso del estado, y en el miembro anterior, ocasionadas por una herida con alambre de púas.
En este último informe los municipios de Conkal, San Felipe, Temozón, Bokobá, Peto, Cenotillo, Abalá, Izamal, Cantamayec, Motul, Chapab, Hocabá, Dzilam González, Tahmek, Teya, Seyé, Kinchil, Santa Elena, Dzitás, Chemax, Tecoh, Chankom y Teabo registraron un caso cada uno.
Los animales reportados durante en esta última semana son caninos, felinos, bovinos, equinos y porcinos, con edades entre dos días de nacidos y 15 años, resultaron afectados principalmente en oreja, ombligo, miembro anterior, región interescapular, región perineal, región cervical y vulva, a consecuencia de heridas causadas por alambre de púas, mordeduras de murciélagos hematófagos, partos o peleas entre animales.
De los 106 municipios 87 se encuentran afectados por el gusano barrenador, 683 bovinos, 156 caninos, tres caprinos, un cérvido, 19 equinos, 4 felinos, 31 ovinos y 61 porcinos.
La dependencia continúa con acciones de control, se mantienen siete puntos de verificación fitozoosanitaria activos en distintos municipios de Yucatán con el objetivo de prevenir el ingreso ilegal de ganado y contener la propagación del gusano.