De acuerdo a la Secretaría de las Mujeres de Yucatán, se reportan entre 35 y 40 casos violencia en Mérida y en el interior del estado es la misma cifra, lo que indica que a la semana se reciben 80 casos.
Los municipios que perciben un mayor número de casos de violencia en contra de la mujer son Kanasín, Mérida, Tizimín, Umán y Progreso, por lo que son considerados focos rojos.
La titular de la Secretaría, Sisely Burgos, indicó que como dependencia el reto es acercar los servicios a mujeres de comunidades alejadas. “lo más importante es llegar a la población que no tiene acceso a los servicios o que le cuesta trabajo obtenerlos. Para eso trabajamos en coordinación con los alcaldes y los Institutos Municipales de la Mujer, a través de unidades móviles”
De los 106 municipios actualmente solo 34 cuentan con Centros Violetas, sin embargo, se está trabajando para abarcar más y disminuir los casos de violencia y garantizar que las mujeres reciban atención psicológica y jurídica.
“No basta con que detectemos los casos, los alcaldes deben comprometerse a dar las facilidades para que las mujeres reciban el seguimiento necesario en los Centros Violetas” Enfatizó la Titular.
Se espera que en los próximos meses se emita un Plan Estatal de Desarrollo para lograr disminuir la violencia hacia la mujer en el estado.