DIF presenta la nueva imagen de los desayunos escolares en Yucatán.

El Gobierno del Estado dio inicio al ciclo escolar 2025–2026 con un firme compromiso hacia la niñez yucateca: garantizar entornos escolares seguros, dignos y con acceso a una alimentación balanceada.

Con motivo de este nuevo periodo de clases, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Yucatán), que preside la Mtra. Wendy Méndez Naal, presentó la renovación de la estrategia de desayunos escolares, los cuales ahora cuentan con una imagen fresca que incorpora a los aluxes Yaku y Kanán, productos mejorados y de mayor calidad nutricional.

Dentro de esta renovación, se presentaron barritas con nueva formulación para mejorar su sabor, en variedades como cheesecake, pay de limón y galleta. Asimismo, se introdujeron las barritas DIFruta en sabores de mango, durazno, tutti frutti, tamarindo y fresa, pensadas para diversificar la oferta y aportar frescura a cada consumo.

A esta propuesta se suma el cereal de trigo integral inflado WayPop, en sabores de vainilla y caramelo, mientras que la leche, elemento esencial del programa, mantiene su valor nutricional y presenta ahora una imagen renovada.

El DIF Yucatán atiende actualmente a 103 municipios con desayunos en modalidad caliente y a 51 en modalidad fría, lo que representa una cobertura estatal sin precedentes. Cada ración está diseñada para cumplir con criterios de calidad nutricional e inocuidad, de acuerdo con las normas oficiales NOM-043 y NOM-251, así como con los lineamientos del DIF Nacional y el Plato del Bien Comer, asegurando que las niñas, niños y adolescentes reciban alimentos que favorezcan su desarrollo físico y cognitivo.

Este nuevo enfoque alimentario no solo responde a criterios técnicos y de salud pública, sino que también busca incentivar el consumo de productos locales y promover la agricultura familiar y sostenible. De esta forma, los desayunos escolares no solo alimentan cuerpos, sino que fortalecen economías comunitarias y lazos sociales en cada región del estado.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado y el DIF Yucatán consolidan una política de alimentación escolar innovadora, incluyente y sostenible, que busca que cada ración sea una oportunidad de bienestar y de futuro para la infancia de Yucatán.