A partir del lunes 14 hasta el 18 de julio se comenzará con la recepción de documentos para los aspirantes en ingresar a la Universidad Rosario Castellanos en el municipio de Kanasín.
El proceso se realizará de forma presencial en las instalaciones de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), ubicada en la calle 31ª S/N por 8, colonia San Esteban, en el edificio de la ex Facultad de Psicología de la UADY.
La entrega de documentos solo la podrán llevar a cabo los más de 600 aspirantes que concluyeron exitosamente el Programa de Ingreso a la UNRC, con el objetivo de brindarles una atención más ágil y personalizada en los horarios de 10:00 de la mañana hasta 4:00 de la tarde.
La documentación se entregará de acuerdo a la carrera y el calendario es el siguiente:
– Lunes 14 de julio aspirantes de la carrera Tecnología de la Información y Comunicación.
– Martes 15 de julio aspirantes de la carrera Ingeniería en Control y Automatización y Ciencias Ambientales para Zonas Urbanas
– Miércoles 16 de julio aspirantes de la carrera en Ciencias de Datos para Negocios, Desarrollo Comunitario para Zonas Metropolitanas y Economía y Desarrollo Sostenible.
– Jueves 17 de julio aspirantes a la carrera de Urbanismo y Desarrollo Metropolitano, Filosofía e Historia, y Turismo
– Viernes 18 de julio aspirantes de la Licenciatura en Mercadotecnia y Ventas.
Que documentos se deben de entregar
– Certificado original de bachillerato.
– Acta de nacimiento actualizada.
– Copia de identificación oficial (en caso de ser mayores de edad).
– Comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a tres meses.
– Comprobante de inscripción.
– Tres fotografías tamaño infantil en blanco y negro
– Acuse de llenado del autodiagnóstico de conocimientos generales y médicos
– Constancia de vigencia de derechos de seguridad social.
Las Clases de la Universidad iniciarán este próximo 8 de septiembre, serán completamente gratuita, en modalidad semi híbrida, combinando clases presenciales y en línea, en turnos matutino y vespertino, y forma parte del compromiso del Gobernador Joaquín Díaz Mena para ampliar el acceso a una educación superior pertinente, inclusiva y alineada al desarrollo regional.