Ganaderos de Yucatán reportan el primer caso del gusano barrenador.

El reporte se realizó antier en un rancho de la comisaría de Corral perteneciente al municipio de Tzucacab, en donde un becerro presenta una lesión y al realizar las pruebas pertinentes se confirmó la presencia de la plaga.

Debido a esta situación el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agropecuaria, visitará el rancho para aplicar las medidas que marca el protocolo sanitario.

En lo que se realizan los protocolos de sanidad se le realizó una limpieza al becerro con polvo desinfectante y se le aplicó un medicamento para tratar la infección ocasionada por el parásito.

 Ante este primer registro las autoridades hacen un llamado a los ganaderos del estado a reforzar las medidas de prevención y a mantenerse en vigilancia constante y en caso de encontrar algún caso reportarlo a las autoridades de sanidad lo antes posible.

El gusano barrenador, es causado por las larvas de la mosca Cochliomyia hominivorax, que se alimentan del tejido vivo de los mamíferos.

Este gusano representa un peligro para la ganadería de Yucatán y de otros estados como Chiapas y Veracruz donde se han reportado casos de este durante los últimos meses.