Gobierno de Yucatán abre la convocatoria “juventudes Renacimiento”

El Gobierno de Yucatán a través de la Secretaría de Bienestar Estatal, abrió la convocatoria del programa Juventudes Renacimiento.

Este programa tiene como objetivo contribuir a que las alumnas y alumnos matriculados en las instituciones de educación superior para que concluyan sus estudios en tiempo y forma.

El programa abarcará a los alumnos de los 106 municipios matriculados en las instituciones de educación superior.

Cuáles son los requisitos.

–      Ser alumna o alumno regular en la modalidad presencial, con inscripción en el período escolar vigente de licenciatura, ingeniería, técnico superior universitario o profesional asociado, u otra equivalente en alguna de las instituciones de educación superior públicas.

–      No recibir otra beca o apoyo social para el mismo fin otorgada por alguna dependencia o entidad de la Administración Pública estatal o federal.

–      Haber nacido en el estado de Yucatán o acreditar haber estudiado en alguna institución educativa del estado como mínimo desde hace tres años.

–      Provenir de una familia en condiciones de vulnerabilidad socioeconómica según el estudio socioeconómico realizado por la secretaría.

–      Tener hasta veintinueve años de edad cumplidos al 31 de diciembre de 2025.

Documentos solicitados.

–      Identificación oficial con fotografía y firma de la persona solicitante, en caso de ser menor de edad podrán presentar la identificación oficial de su madre, padre, representante o tutora o tutor.

–      Acta de nacimiento.

–      Clave Única de Registro de Población, CURP.

–      Comprobante oficial de domicilio, que puede ser el recibo del servicio de electricidad o de agua, con fecha de emisión no mayor a 3 meses de antigüedad respecto a la presentación de la solicitud.

–      Documento que valide la situación escolar de la persona solicitante, se considerará como documento probatorio: a) La constancia de estudios actualizada con fotografía de la alumna o alumno, firmada y sellada por la institución educativa, en el caso de alumnas y alumnos de nuevo ingreso, b) La constancia de historia académica certificada (KARDEX).

–      Acuse del formato de preinscripción al programa, y el estudio socioeconómico, debidamente llenados a través del sitio web oficial de la secretaría, de manera impresa que se incluirá en la convocatoria.

–      Carta compromiso para participar en actividades de transformación comunitaria, formación continua o habilitación tecnológica coordinadas por el Gobierno del Estado, debidamente llenada y firmada.

–      Formato, bajo protesta de decir verdad, en el que manifieste que toda la información y documentación proporcionada es verídica. El cual estará disponible para descargar en el sitio web.

–      Certificado de estudios completos de bachillerato con el que acredite que ha estudiado en alguna institución.

El proceso de preinscripción, recepción y verificación de documentos se llevará a cabo del 17 de septiembre al 31 de octubre, con fechas específicas para cada institución que pueden consultarse en el portal bienestar.yucatan.gob.mx.

Para mayor información, las y los interesados pueden comunicarse al teléfono 999 930 3179 o acudir a las oficinas de la Secretaría de Bienestar, ubicadas en la calle 64 #518 entre 65 y 67, en el Centro de Mérida, en horario de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas.