Ante el inicio de la temporada de lluvias y ciclones tropicales (del 1 de junio al 30 de noviembre), el gobernador Joaquín Díaz Mena presidió la primera sesión ordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil de Yucatán 2025.
Este protocolo se llevó a cabo en el C5i de la Secretaría de Seguridad Pública, en donde se reunieron autoridades de los tres órdenes de gobierno, fuerzas armadas, instituciones científicas y sociedad civil, con el objetivo primordial de garantizar la seguridad de la población y coordinar una respuesta eficaz ante cualquier fenómeno hidrometeorológico.
Díaz Mena enfatizó que el Consejo no es una formalidad, sino un espacio crucial para la planificación y acción institucional, e hizo un llamado a la preparación constante.
Durante la sesión, se presentaron y validaron el Reglamento Interno del Consejo, un calendario de sesiones hasta 2030 y el Programa Especial de Protección Civil para la Temporada de Ciclones Tropicales 2025, herramientas clave para una visión de largo plazo en prevención y reacción.
Hernán Alejandro Hernández Rodríguez, titular de Procivy, detalló acciones preventivas como la supervisión de 1,240 refugios y una campaña de difusión sobre niveles de alertamiento.
Cabe destacar que, para la presente temporada, la Conagua prevé la formación de entre 13 y 17 ciclones tropicales, con una probabilidad de uno entre cinco de impacto directo en Yucatán.
Debe estar conectado para enviar un comentario.