Habitantes de Sisal talaron 23 mil metros cuadrados de mangle

Habitantes del puerto de Sisal talaron alrededor de 23 mil metros cuadrados de mangle, debido a esto la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente intervino y clausuró la zona dañada.

Hasta el momento y tras haber hecho los análisis la Profepa indicó que encontró la remoción de esta especie listada en la NOM-59 con

De acuerdo a la Profepa, los habitantes argumentaron que podían construir sobre esa zona por lo que talaron el mangle, sin embargo, la autoridad les indicó que es una zona federal y procedió a clausurar la zona.

La clausura que realizó la dependencia es total y el objetivo es frenar la deforestación y proteger el área.

Sin embargo, a pesar de las advertencias y los sellos de seguridad, los habitantes hicieron caso omiso y continuaron con la tala por lo que la Profepa ha interpuesto una demanda ante la Fiscalía General del Estado contra quienes resulten responsables.

De acuerdo a Mariana Boy, titular de la Profepa, el mangle es un ecosistema fundamental para la protección de las zonas costeras y su remoción de la manera en que se dio en Sisal es causa de sanciones administrativas y penales «La Profepa acudirá a todas las instancias pertinentes para sancionar a los responsables. Se acabó la impunidad frente a la devastación de los bienes naturales del país”, afirmó la procuradora.