Hallan nuevos vestigios en zona ecoarqueológica de X’baatún

Arqueólogos españoles hallaron una nueva estructura en la zona ecoarqueológica de X’baatún, en el municipio de Tekal de Venegas localizado al este del estado.

Este descubrimiento fue hecho en diciembre de 2024, de acuerdo con los arqueólogos es un edificio de 12 metros, una estructura palaciega oculta por siglos y diversas plataformas habitacionales, evidenciando que la ocupación urbana fue mucho mayor de lo que se había estimado.

“En la sexta temporada (de trabajos), que realizamos en diciembre pasado, descubrimos un edificio de unos 12 metros de alto con detalles constructivos, escaleras, accesos y un pozo de saqueo en la parte de arriba”, indicó el arqueólogo Juan García Targa, codirector del Proyecto X’baatún.

Este nuevo hallazgo es importante ya que no había evidencia, ni registró de su existencia por lo que encontrarla revela nuevas evidencias de los mayas.

Al sobre volar un dron sobre la zona también se encontraron con plataformas de élite cerca de la muralla por lo que comenzaron a realizar el levantamiento topográfico

“La estructura 16 que es tipo palaciega es importante, porque no estaba registrada en el Proyecto Izamal (investigaciones realizadas en 1994 y 2005), nadie la había visto”, explicó García Targa.

De acuerdo a los especialistas el mapa topográfico de la zona que tenían registrado hasta el 2018 indicaba 22 estructuras, sin embargo, este ha aumentado a 50 lo que indica una nueva expansión de la ocupación urbana.

Los arqueólogos se encuentran trabajando para conocer la temporalidad de la nueva estructura, sin embargo, se conoce que la ocupación de X´baatún abarcó del Preclásico Tardío (300 a.C. al 200 d.C.) al Posclásico Temprano (1000 al 1200 d.C.)