Nota: Inteligencia Artificial e índices nacionales avalan a Huacho Díaz Mena como el mejor gobernador de México.
Por: Alejandro Sánchez Mézquita.
Lectura: 2 minutos
Grok, la (IA) Inteligencia Artificial de la red social X, aseguró que Joaquín Díaz Mena, es el mejor gobernador de México, destacando los bajos índices de delincuencia y altos niveles de paz en la entidad.
A la pregunta de usuarios: ¿Oye Grok, ¿quién es el mejor gobernador en México en la actualidad? Dime su nombre:
La respuesta de la IA fue que el mandatario yucateco es el mejor Gobernador del país, es decir, el mejor aprobado de todo el país, debido a la respuesta en los bajos índices de delincuencia en la entidad y sus elevados estándares de paz.
La inteligencia artificial como Grok (IA) es una rama de la informática que permite a las máquinas realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana y utilizó el análisis de datos y patrones para llegar a esa conclusión.
Grok también resaltó la popularidad de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien, con una aprobación del 66 por ciento en México, figura ent
re las mandatarias más valoradas a nivel global.
re las mandatarias más valoradas a nivel global.
Realidad y datos sobre actuación en materia de seguridad en Yucatán
La realidad en la información, análisis y encuestas sobre dependencias en la información valorada por la IA sobre Joaquín Díaz Mena, establecen parámetros que determinan la seguridad de Yucatán en los últimos 6 meses.
Cuando hablamos de seguridad en México, Yucatán sigue liderando como el estado más seguro del país.
Y es que, Yucatán ha mantenido índices de criminalidad significativamente más bajos que otras entidades del país. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
El fortalecimiento a la seguridad en la presente administración estatal señala que Yucatán cuenta con un sistema de justicia sólido y sobre todo una policía estatal comprometida, lo que ha permitido reducir la delincuencia y mejorar la percepción de seguridad.
El gobierno del estado ha invertido en tecnologías de vigilancia y capacitación de las fuerzas del orden.
El reporte de incidencia delictiva nacional de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública señalan que la estrategia de seguridad en Yucatán se refleja ya en las primeras cifras consolidadas de 2025.
Hay un 6 por ciento menos delitos que en el mismo periodo de 2024, un 31 por ciento menos en la cifra de víctimas.
Por ejemplo: en enero de 2024 hubo 10 homicidios, 4 fueron dolosos, en enero de 2025, fueron 9 homicidios y dos fueron dolosos, mientras que en enero de 2023, fueron 15 homicidios y 3 dolosos.
Destacan casos este año, como un feminicidio en febrero, el linchamiento en Tekit y menor asesinado en Kanasín, ya se tienen 5 muertes dolosas, pero muy por debajo de los indicadores nacionales
En su último encuentro mensual con los medios de comunicación el Gobernador Joaquín Díaz Mena, señala que el robo a casa habitación se ha convertido va en aumento, pero cuyos indicadores no impactas de manera directa en la percepción de seguridad que tienen los yucatecos,
Debe estar conectado para enviar un comentario.