Investigadores del Centro de Investigaciones Científicas de Yucatán, anunció el lanzamiento de dos nuevas variedades de semillas de Chile Habanero,
Estas nuevas variantes tienen como objetivo fortalecer la cadena productiva del chile habanero mediante la colaboración entre la ciencia y el sector agrícola.
La Dra. Nancy Santana Buzzy, encargada del proyecto indico que estas innovadoras variedades, desarrolladas por la Unidad Productora de Semillas (UPS) del CICY, ofrecen ventajas competitivas en comparación con las opciones disponibles en el mercado, como una mayor tolerancia a plagas y enfermedades, mejor rendimiento en campo y características mejoradas en sabor, olor y pungencia.
Estas nuevas variedades coadyuvan a la resolución de problemáticas que enfrentan las y los productores de chile habanero, como la falta de acceso a semillas de calidad, la variabilidad en la producción y la ausencia de estrategias para garantizar la comercialización continua. Además, aborda las demandas del mercado por chiles habaneros con características tradicionales como su aroma intenso, sabor característico y pungencia distintiva.
Las nuevas variantes ya fueron probadas con éxito en campo en los municipios de Chemax y Temozón, con la colaboración de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Debe estar conectado para enviar un comentario.