Lluvias propicia baja captura de langosta.

La captura de langosta es una de las más peligrosas, ya que hay que bucear y descender varios metros para poder encontrar el producto para después ser colocado en rejillas.

Sin embargo, en época de lluvias todo se complica porque el agua se vuelve turbia, no hay visibilidad en el fondo y es peligroso para los buzos.

“La baja captura de langosta, sobre todo en el Oriente del Estado, se debe principalmente a malas condiciones climatológicas porque el agua de mar está turbias y es peligroso para los pescadores que bajan a profundidades para capturar al crustáceo”, declaró José Luis Carrillo Galáz, presidente de la Confederación Mexicana de Sociedades Cooperativas Pesqueras de México

Además al ponerse turbia el agua el crustáceo se aleja a aguas más claras o bajan a profundidades muy extremas en el cuál, los buzos no pueden adentrarse porque pondrían en riesgo sus vidas.

Esta problemática continuará pues se pronostica la entrada de la onda tropical número 11 a partir de este jueves 10 de julio.

La meta del primero de julio de 2025 al 28 de febrero de 2026 es capturar entre 700 y 800 toneladas de langosta.