Maestros de Quintana Roo convocan a marcha en Quintana Roo este sábado 22 de febrero
La iniciativa de reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), presentada el 7 de febrero de 2025 por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ha desatado una ola de descontento entre los maestros de México.
En respuesta, los educadores de Quintana Roo se han unido a las protestas que se llevan a cabo en varias entidades, incluyendo Oaxaca, el Estado de México, la Ciudad de México, Jalisco y Michoacán, organizando una marcha programada para el próximo sábado 22 de febrero.
Los maestros de Playa del Carmen han expresado su descontento por la falta de consideración hacia los compromisos adquiridos durante la campaña política de Morena.
En un encuentro reciente, los docentes acordaron la recuperación del Sistema Solidario de Pensiones y la eliminación de la reforma de 2007, que consideran perjudicial para sus derechos laborales. Las propuestas incluyen regresar a la jubilación a los 28 años de servicio para hombres y 30 para mujeres.
El descontento también se ha manifestado a través de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que ha convocado a diversas acciones contra la reforma del ISSSTE. En su Asamblea Nacional Representativa, la CNTE estableció un conjunto de demandas que incluyen la abrogación de la reforma educativa y del ISSSTE de 2007, así como un aumento salarial.
Los líderes sindicales han advertido que, de no ser atendidas sus peticiones, se verán obligados a llevar a cabo un paro nacional.
El proyecto de decreto presentado por Sheinbaum busca fortalecer el financiamiento del ISSSTE y ampliar los derechos a la vivienda para los trabajadores al servicio del Estado. Sin embargo, los educadores han cuestionado la efectividad de estas medidas, argumentando que no abordan las necesidades reales del magisterio ni los compromisos previos establecidos por el gobierno.
La creciente movilización de los maestros en Quintana Roo y otras entidades revela un clima de tensión y descontento que podría tener repercusiones significativas en la relación entre el gobierno federal y el magisterio.
Con la fecha de la marcha aproximándose, los educadores esperan que su voz sea escuchada y que sus demandas sean finalmente atendidas.
#AgendaQR, #Maestros, #ISSSTE, #Protestas, #ClaudiaSheinbaum, #ReformaEducativa, #QuintanaRoo, #SNTE, #CNTE, #DerechosLaborales