Como parte de una nueva etapa para Casa Otoch, la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, la maestra Wendy Méndez Naal, nombró como directora de la institución a Mariana García Brito.
Este cambio forma parte de las estrategias de un proceso renovado en el que se priorizará el bienestar y desarrollo de las niñas, niños y jóvenes bajo la tutela del Estado.
También anunció a Fabiola Moisés Chapur como presidenta del Patronato Casa Otoch, un papel clave en la gestión y apoyo continuo de este proyecto.
La presidenta honoraria del DIF Yucatán expresó su confianza en que estos cambios permitirán el renacer de la institución, enfocándose en un futuro mejor para las infancias y juventudes de Yucatán.
«Confiamos en que este cambio permitirá el renacer con amor de nuestras infancias, siempre velando por un mejor futuro», aseveró la presidenta honoraria. Asimismo, agradeció al Patronato y a la presidenta saliente, Yuli Chapur Zahoul, por su invaluable apoyo y colaboración durante su gestión. «Seguiremos trabajando de manera conjunta, con el compromiso de mejorar cada día y ofrecer un entorno más adecuado para nuestras niñas, niños y jóvenes», añadió.
Durante la participación de Shirley Castillo, directora del DIF, mencionó los cambios principales que realizará el Gobierno del Estado.
Entre los cambios más importantes, destacó la organización de una atención integral que garantice, no sólo el derecho a la educación, sino también el acceso a actividades deportivas, culturales y de esparcimiento.
Otro aspecto clave será la revisión de la situación legal de cada niña, niño y adolescente, con el fin de ofrecerles la posibilidad de integrarse a una red familiar o, en su caso, ser susceptibles de adopción.
En cuanto a los proyectos específicos para mejorar la calidad de vida de los menores, Castillo Sánchez anunció la construcción de la Escuela Integral Otoch, que contará con aulas de primaria, secundaria, un centro de atención múltiple para niños y jóvenes con discapacidad, y aulas de uso múltiple para la capacitación en oficios de jóvenes de 16 y 17 años. Las obras ya han comenzado con la construcción de las primeras dos aulas de un total de diez.
Además, se buscará la firma de convenios estratégicos con asociaciones civiles, el sector privado y la sociedad civil, con el propósito de sumar esfuerzos para la atención integral de los menores.
Mariana García, indicó que, también jugará un papel fundamental en el fortalecimiento de la institución, aportando nuevas ideas y promoviendo la colaboración con distintos sectores de la sociedad.
Debe estar conectado para enviar un comentario.