Al realizar trabajos de diligencias en el puerto de Sisal, autoridades detectaron un nuevo caso de desmonte por cambios ilegales de uso de suelo, donde peritos de la Fiscalía General de la República (FGR) constataron la devastación de 37,784 metros cuadrados de vegetación costera, divididos en tres zonas previamente clausuradas.
Durante esta intervención participaron elementos de la Fiscalía General de la Republica, peritos, agentes ministeriales e inspectores de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, quienes realizaron un recorrido por los sitios afectados a fin de documentar físicamente los daños ambientales como parte de la integración de la carpeta de investigación correspondiente.
Se detectaron 2,541.61 metros cuadrados devastados, lo que se suma al expediente existente y motivó la apertura de un nuevo procedimiento por daño ambiental.
La vegetación dañada pertenece a ecosistemas frágiles como la duna costera y el matorral, los cuales cumplen funciones ecológicas esenciales al servir de barrera natural contra el viento, mitigar la erosión y albergar especies adaptadas a condiciones extremas de salinidad, escasez de agua y movilidad del sustrato.
Las autoridades federales continúan con las investigaciones para deslindar responsabilidades por estos actos que afectan gravemente el equilibrio ecológico de la costa yucateca.