Nuevo modus operandis de “secuestro virtual” en Mérida.

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informa sobre un caso difundido en redes sociales relacionado con un intento de extorsión bajo la modalidad conocida como “secuestro virtual”, en el cual una persona fue contactada por un supuesto cliente para acudir a una cita en una zona rural, donde durante una videollamada fue intimidada con amenazas sin que los presuntos responsables mostraran su rostro.

Gracias a la rápida reacción de la víctima, no se registró ningún daño físico ni económico.

¿En qué consiste esta modalidad?

El secuestro virtual es una forma de extorsión telefónica o en línea en la que los delincuentes engañan a la víctima haciéndo creer que está vigilada o en peligro, utilizando llamadas, mensajes o videollamadas con amenazas y manipulación psicológica.

Su objetivo es aislar a la persona haciéndola creer que está secuestrada para realizar pagos o transferencias, sin que exista contacto físico ni privación real de la libertad.

Recomendaciones para la ciudadanía

  • No acudir a citas ni lugares apartados cuando la solicitud provenga de desconocidos.
  • No proporcionar datos personales, familiares o financieros por teléfono o redes sociales.
  • Desconfiar de llamadas o mensajes que utilicen intimidación o supuestas pertenencias a grupos criminales.
  • Colgar de inmediato ante cualquier amenaza y comunicarse al 9-1-1 o al 089 denuncia anónima.
  • Evitar publicar en redes sociales ubicaciones, actividades o información laboral que pueda ser aprovechada por extorsionadores.

Gracias al trabajo de la Unidad Anti Extorsión del C5i de la Secretaría de Seguridad Pública, se han logrado prevenir y atender de manera oportuna casos como este, reforzando la seguridad y confianza de la ciudadanía.

Deja un comentario