Especialista de la Universidad Autónoma de Yucatán, indicó que un nuevo vector fue detectado en el estado.
De acuerdo con el especialista este vector llamado Aedes vittatus fue detectado en 2024 en Xcalacoop, Tixkokob y Mérida, sin embargo, este 2025 se volvió a detectar su presencia.
Este nuevo vector también puede transmitir enfermedades como el Dengue, Zika y Chikungunya
La Secretaria de Salud, indicó en su último reporte que actualmente ya se encuentra en Mérida este vector, lo que indica una rápida expansión territorial.
Ante este panorama la dependencia ya ha reforzado sus esfuerzos de prevención y control de vectores con operativos de fumigación continua en colonias urbanas y municipios del interior, además de campañas de descacharrización en coordinación con autoridades locales.
Hasta el momento se desconoce cómo fue que llegó al estado esta especie, sin embargo, la hipótesis es que ingresó a través del turismo internacional.