De acuerdo con el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas, las remesas que se envían a Yucatán han disminuido durante este primer trimestre.
Durante el 2024 en el primer trimestre se recibieron 113 millones de remesas y este año solo se han registrado 107 millones.
El vocero del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas, Álvaro José Garza, indicó que factores del entorno económico y social en Estados Unidos están afectando la capacidad de los migrantes para enviar dinero a México.
Actualmente Yucatán se encuentra en el 26 lugar a nivel nacional en la recepción de remesas y las principales causas de esta disminución son las dificultades laborales por las nuevas leyes que puso el presidente Donald Trump