_…Participa CECyTEC en los Foros regionales para la construcción del anteproyecto de la Ley General de Educación Media Superior, región Sur-Sureste_
Con el llamado a impulsar una correcta asignación de recursos a los programas presupuestarios, la directora general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Campeche (CECyTEC), Mtra. Margarita Nelly Duarte Quijano, participó en los Foros regionales para la construcción del anteproyecto de la Ley General de Educación Media Superior, región Sur-Sureste.
Como participante de la mesa de trabajo “Gobernanza del Sistema”, refirió que también la revalorización del magisterio es primordial para brindar servicios educativos de calidad con un enfoque humanista y de valores por ello, la nueva Ley General de Educación Media Superior debe considerar las necesidades financieras de los subsistemas, los efectos de la antigüedad de las instituciones y la viabilidad financiera para hacer frente a los restos de la Nueva Escuela Mexicana.
Habló de los desafíos que actualmente se tienen como es el combate al abandono escolar y la necesidad de brindar a las y los jóvenes equipo en buen estado, así como talleres y certificaciones que se encuentren a la vanguardia; “se debe evitar el déficit presupuestal y que cada institución de educación media superior tenga los recursos mínimos necesarios en función de sus necesidades reales”.
“Celebro que hoy sea el tiempo de la educación media superior y estamos seguros de que la nueva ley vendrá acompañada de una inyección de recursos sin precedentes; tengamos presente que invertir en la educación es también un profundo acto de amor por nuestros jóvenes y nuestra patria”, enfatizó.
Ante esto, agradeció el apoyo de la gobernadora Layda Sansores San Román, quien ha sido parte fundamental para posicionar al colegio como los mejores en la retención de alumnado y la mayor aprobación del ciclo escolar.
Mencionar que dicho foro fue inaugurado por Tania Rodríguez Mora, subsecretaria de Educación Media Superior y del gobernador de Yucatán Joaquín Díaz Mena, donde se reiteró el trabajo en equipo de sector educativo con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en pro de las y los jóvenes quienes son el presente de México.