De acuerdo a Enrique Sánchez, presidente de la delegación de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera y Acuícola de Yucatán, esta temporada de langosta que inició el primero de julio de 2024 y finaliza el 28 de febrero es considerada una de las peores en años.
Enrique Sánchez, mencionó que durante las últimas tres temporadas de captura de langosta se obtuvo un promedio de 600, 700 y 800 toneladas, sin embargo, durante esta última solo se logró un aproximado de 500 toneladas.
Indicó que además el precio de la langosta fue bajo pues estuvo rondando entre los 400, 430 y 450 pesos, mientras que en años anteriores el precio era de entre 600, 700 y 800 pesos, lo que dejaba buenos ingresos económicos al sector social y al sector industrial pesquero.
La langosta es una de las pesquerías más importantes para el estado pues se exporta a Estados Unidos, Europa, Francia, y tiene una alta demanda para Quintana Roo