Desde el inicio de la temporada de lluvias el Ayuntamiento de Mérida intensificó las labores de mantenimiento en los 68 refugios temporales a su cargo.
El coordinador municipal de Protección Civil, Darío Soto Herrera, informó que se tienen 47 refugios en comisarías, 17 en colonias de la ciudad y cuatro más en el centro, para gente vulnerable y en situación de calle.
Dentro de los trabajo de mantenimiento que se realizaron en los refugios fueron poda de árboles, impermeabilización de techos, reparación de baños, reemplazo de focos, así como dotar de todo lo necesario en caso de una emergencia, a fin de brindar un buen servicio en caso de que meridanos lo requieran.
“Se verifica si las instalaciones cuentan con los servicios básicos como luz y agua, además de los techos que estén en buen estado, baños funcionales y la poda de árboles para que no haya riesgos de accidentes”, manifestó Darío Soto.
Cada refugio cuenta con colchonetas, cobertores, equipo de limpieza y se cuenta con un kit de herramientas que contiene guantes, casco, impermeable, cintas y hasta machete para cualquier situación que se presente como la caída de ramas, además de los servicios de alimentación y atención médica.
Hasta el momento no ha sido necesario activarlos, sin embargo, se tiene un monitoreo constante en las zonas vulnerables en esta temporada de lluvias y huracanes para activarlos en caso de ser necesario.