Congreso de Yucatán se niega a legislar en materia de aborto

Nota: Aborto sin legislar en Yucatán.
Por Alejandro Sánchez Mézquita.
Lectura: 3 minutos.

En septiembre de 2023 la Suprema Corte de Justicia de la Nación en México, despenalizó el aborto en todo el país y declaró inconstitucional la prohibición actual del procedimiento en el Código Penal.

En gran parte de los congresos estatales aún no han derogado el delito de aborto autoprocurado y consentido.

20 entidades del país ya despenalizaron el aborto como decisión voluntaria de la mujer o persona gestante por vía legislativa y el último en hacerlo fue el estado de Nayarit.

Polémica en Yucatán y atrasos legislativos

En Yucatán, el aborto de manera voluntaria por decisión propia de la mujer no es legal y la ley estatal establece estos causales para interrumpir un embarazo:

La causal económica ha sido debatida si debe existir o no y es la causal económica que solo existe en Yucatán y Michoacán.

La diferencia es que en Yucatán se debe demostrar situación grave económica y que tenga por lo menos 3 hijos.

En Michoacán, la precariedad económica debe estar justificada y el aborto solo se permite en las primeras 12 semanas de embarazo.

Las otras causales de aborto en Yucatán son:
-El aborto se haya producido por un accidente.
-En caso de violación.
-Por una inseminación artificial no consentida.
-Cuando la vida de la mujer corra peligro de seguir con el embarazo.
-Exista razón suficiente para suponer que el feto tiene alteraciones genéticas o congénitas, que den por resultado su nacimiento con trastornos físicos o mentales graves.

Si no estás dentro de estas causales de aborto y quieres hacerlo, deberá acudir a otros estados para poder realizarlo sin ir a la cárcel.

El retardo legislativo en Yucatán ha propiciado un desacuerdo constitucional ya que, en septiembre del 2023, la Suprema Corte de Justicia, declaro inconstitucional que se persiga a ninguna mujer en ninguna parte de todo el territorio mexicano por realizar una interrupción del embarazo o por realizarse un aborto.

Los médicos que realicen la interrupción del embarazo no podrán tampoco ser criminalizados por esta acción.

Este 09 de febrero, diputadas de Morena y de Movimiento Ciudadano, presentaron dos iniciativas para despenalizar el aborto en Yucatán.

Las propuestas buscan reformar la Constitución local, así como el Código Penal y la Ley de Salud de Yucatán, para dejar de criminalizar a quienes interrumpen sus embarazos de manera voluntaria, pero hasta cuándo serán pasadas al pleno.

Las marchas a favor del aborto han sido infructuosas en Yucatán.

En estas manifestaciones se exige el derecho a la interrupción legal del embarazo y su lucha continuará, ya que en el Congreso de Yucatán hay lentitud para hacer lo que deben hacer, LEGISLAR.