Actividades para celebrar el mes del orgullo LGBTTTI en Yucatán.

Por primera vez en la historia la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán, se pronunció públicamente por los derechos humanos de todas las personas LGBTTT.

La dependencia presentó la campaña ‘Amando y resistiendo: Amor sin condiciones, derechos sin restricciones’, en donde habrá diversas actividades durante todo el mes.

Mediante un comunicado, la Codhey señala que, en Yucatán, ser una persona LGBTTTI significa enfrentar discriminación, violencia y rechazo social, a pesar de los importantes avances legales en la localidad.

Conoce la cartera de actividades.

–         Jueves 5 de junio a las 10 horas se llevarán a cabo los Diálogos por la paz y la paz en el entorno escolar: prevención de la LGBTfobia y machismo en la educación, en la ENEPY Escuela Normal de Educación Primaria.

–         Viernes 6 de junio a las 17 hrs en colaboración con el ayuntamiento de Mérida, se realizará la ‘Pinta arcoíris peatonal: visibilizando a la comunidad en el Parque la Mejorada’.

–         9 y 10 de junio de 8:00 a 13:00 hrs. la activista Kenya Cuevas participará en las Mesas de trabajo con perspectiva LGBTTTI, en el Audiovisual 1 de la Facultad de Química de la UADY. El cupo está limitado a 80 personas.

–         Viernes 13 se llevará a cabo la mesa de diálogo ‘Paternidades activas y diversas’ en colaboración con REPAVIH y el Centro de Atención y Reeducación a Hombres que Ejercen Violencia de Género,

–         Martes 17 a las 9:00 hrs en la Biblioteca Humana de la L a la + llegará a la Universidad Modelo

–         Jueves 18 se realizará la proyección de los cortos LGBTTT Lolo (Ana Gutiérrez Salgado) y Ecstasy (Carolina Costa) en la Cineteca Manuel Barbachano Ponce

Todos los eventos organizados en el marco de este programa son completamente gratuitos y abiertos al público.