El cabildo de Mérida a cargo de la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada, aprobó por unanimidad la nueva reforma para emitir sanciones más duras para aquellas personas que tiren basura.
¿En qué consiste esta nueva reforma?
para mantener la ciudad limpia se dictó la propuesta reformar el reglamento de gestión integral de residuos sólidos de aumentar de 10 a 100 UMAS (salarios mínimos) de 10 a 500 UMAS para evitar que más gente tire basura en la vía pública o en zonas inadecuadas que podrían perjudicar la seguridad o la salud de la ciudadanía.
¿Qué es lo que queda prohibido?
– Depositar en la vía pública, los residuos productos del barrido de los predios ubicados en el municipio. (Reincidencia)
– Entregar a las brigadas de aseo residuos sólidos de origen doméstico, comercial o industrial. (Reincidencia)
– Depositar o arrojar residuos sólidos a la vía pública y/o cualquier otro espacio abierto o cerrado, que no haya sido considerado para este fin
– La quema de residuos sólidos en cualquier índole en el municipio. Entendiéndose por tal, la destrucción o eliminación, total o parcial con fuego.
– Utilizar basureros peatonales para depositar otros residuos que no sean los generados por los transeúntes, así como utilizar las áreas aledañas a éstos para desechar cualquier tipo de residuos sólidos. (Reincidencia)
Debe estar conectado para enviar un comentario.