Reportaje: El Corchito, una experiencia inolvidable en Puerto Progreso
Por: Alejandro Sánchez Mézquita
Tiempo de lectura: 3 minutos
El Corchito es un parque ecológico localizado en Puerto Progreso al Norte de Yucatán, cuenta con 7 hectáreas de extensión que están protegidas y es el hogar donde se reproducen y refugian más de 110 especies de flora y fauna.
Para entrar hay que hacerlo en lancha, es un viaje interactivo compuesto por canales, donde los árboles se unen para formar una especie de túnel y a los bordes, están estos habitantes distinguidos que reciben al turismo como mapache y aves como la garza blanca, la garza gris y la garza león que le dan una vista increíble.
La historia del Corchito comenzó en 2002, cuando el huracán “Isidoro” destruyó alrededor de mil hectáreas de selvas cerca de Puerto Progreso en Yucatán, pero esta parte sobrevivió a los embates de la naturaleza.
El Corchito, cuenta con 3 cenotes y 2 ojos de agua cristalina, conectadas bajo tierra y que le dan vida a esta área natural protegida por las leyes mexicanas.
Cuenta con varios canales que sirven para la irrigación del agua, para que los manglares pues no se mueran.
En esta área natural se pueden admirar a los flamencos volar, también es el hogar de mamíferos como el venado y las 4 especies de manglar.
El Corchito se conecta con la Reserva de Ciénegas y Manglares de la Costa Norte de Yucatán, que recibió la distinción internacional como sitio Ramsar por la importancia ambiental que presta al ser humano:
Aquí está prohibida la tala, la pesca y la caza y la gente se adentra al Corchito para realizar días de campo dentro de un manglar.
En el Corchito se ofrecen promociones constantes para sus visitantes locales, nacionales y extranjeros, como 2 x 1 en la renta de equipo para realizar paddle board, el cual, por tiempo limitado no tiene costo.
Hay que subrayar que dicho equipo es totalmente nuevo y tiene los elementos de seguridad necesarios para las y los usuarios.
“El corchito” tiene un horario de 9:00 a 16:00 horas, se ubica sobre el Boulevard Víctor Manuel Cervera Pacheco en el municipio de Progreso.
Debe estar conectado para enviar un comentario.