Autoridades dicen que hay control, pero millones de langostas continúan su sobrevuelo por Yucatán.
Por: Alejandro Sánchez Mézquita
El sobre vuelo de langostas causó de nueva cuenta asombro entre los habitantes de diversas colonias de Mérida.
En redes sociales se observa como los habitantes suben sus fotos y video de mangas impresionantes que pasan y pasan volando sobre sus casas, comercios y parques de sus colonias.
La preocupación es que estos insectos además del gran número que hay, se colocan cerca de sus árboles y techos.
Productores campesinos del Oriente del Estado vieron con temor y asombro el paso de manga de langostas por sus parcelas, lo que hizo que se pusieran alerta ante la llegada de estos insectos.
Según autoridades de la Secretaría de Desarrollo Rural de Yucatán son pequeñas mangas las que se están desplazando, pero que las monitorean de manera puntual a fin de que estos no lleguen a zonas donde puedan causar afectaciones.
Pero, esto contrasta con lo que se ve en el cielo de Mérida y de otros municipios de Yucatán donde están estos insectos que tienen la particularidad de arrasar con de 400 especies de vegetales.
Hace uno días, la Secretaría de Desarrollo Rural, dijo que ya exterminó 21 mangas de langosta en 11 municipios de Yucatán en lo que va del año.
Estas mangas destruidas alcanzaron una superficie de 135 hectáreas, pero siguen sobrevolando ciudades y colonias.
Este domingo, por ejemplo, en los Héroes, millones y millones de este insecto causaron asombro, medio locales y nacionales reportaron el hecho.
Las autoridades informaron que estas concentraciones son una plaga debido a su capacidad de migración, reproducción y voracidad, se combate con biológicos que no afectan la flora y fauna de la zona.
Datos que hay que saber.
Las langostas son insectos migratorios que pueden desplazarse a grandes distancias, cada pareja produce alrededor de 90 huevos en cada una de las 15 veces que se reproducen en un mes, que es lo que dura su ciclo de vida…
Se reproducen poniendo huevos en lugares sin vegetación y luego son fertilizados por los machos.
El proceso de reproducción de las langostas es el siguiente:
Los machos emiten feromonas para atraer a las hembras.
El macho golpea suavemente a la hembra con las antenas y la monta.
El macho adhiere un espermatóforo en el cefalotórax de la hembra.
El espermatóforo se endurece y se conoce como «chapa».
La hembra rasga la chapa para fertilizar los huevos.
Las langostas son selectivas en cuanto a sus parejas, por lo que los machos grandes prefieren aparearse con hembras grandes.
El ciclo de vida de las langostas incluye etapas de huevo, ninfas y adultos migratorios.
Debe estar conectado para enviar un comentario.