La Secretaría de Salud de Yucatán, desde el inicio de la temporada de lluvias intensificó las campañas de fumigación, control larvario y visitas de casa en casa para prevenir los casos de dengue, zika y chikungunya.
Sin embargo, a pesar de los esfuerzos el Comité Nacional de Vigilancia Epidemiológica, confirmó la primera muerte en el estado por dengue.
Mientras que, en el último reporte del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, hasta la semana 24 en el estado se registraron 34 casos con signos de alarma, 49 con signos no graves y 5 con signos graves.
Los municipios con especial vigilancia son Tekal de Venegas y Dzemul, ya que son los que encabezan el mayor número de contagios.
Autoridades indicaron que la vigilancia y campaña contra el mosquito continuará de forma intensiva durante las próximas semanas, con el objetivo de atender con rapidez los casos que se detecten y reducir la incidencia.