Sin límites en el ingenio de los narcos para traficar drogas en Yucatán

Nota: El ingenio en el tráfico de drogas en Yucatán
Por: Alejandro Sánchez Mézquita
Lectura: 4 minutos

Cada día hay más tecnología, más herramientas para detectar droga, pero también el crimen organizado ha desarrollado nuevas formas con ingenio para traficar estupefacientes sin ser detectados.

Yucatán, un estado considerado de los más pacíficos en México, con las menores tasas de homicidio con 128 al año y la mayor percepción de seguridad con más del 80 por ciento de aprobación, no es ajeno a estas prácticas creativas para que sustancias prohibidas se distribuyan en el territorio estatal.

Lo más reciente, droga decomisada en paquetes en empresa de mensajería:

La Secretaría de Seguridad Pública de Yucatán, aseguró mediante un operativo en una empresa de paquetería, 7,200 dosis de cristal y 10,800 de fentanilo.

Binomios caninos de la unidad K9, localizaron estos paquetes sospechosos, lo que procedió a la revisión y el hallazgo de la droga.

Este sistema ha sido utilizado en diferentes años, por ejemplo, en 2018, 2020 y 2023 se utilizaron los servicios de mensajería en cuyo interior había diferentes tipos de droga como cocaína y pastillas psicotrópicas.

Lo más sorprendente en Yucatán.

En 2009, 2014 y 2016 se registraron los hechos más sorprendentes en el tráfico de droga en Yucatán y fue dentro de productos marinos.

El primer caso fue en el municipio de Progreso, el principal puerto de Yucatán y en su muelle considerado el más largo del mundo, se halló droga dentro de tiburones congelados.

Los “narcotiburones”, le llamaron en aquel entonces a este caso que fue noticia internacional y se trató de un decomiso de 894 kilos de cocaína distribuidos en 870 paquetes dentro de 97 tiburones y con un valor en aquel entonces de 50 millones de dólares.

En 2014, se halló droga en Puerto progreso en un contenedor con aceite dieléctrico que actúo con cocaína diluida.

En 2016, los transportadores de droga ahora fueron peces espada, donde se halló en sus cuerpos congelados cocaína.

En 2020, se halló droga dentro de carretes de cables y es que este método se utilizó muchos años.

El nivel de sofisticación y de planes estratégicos llegó a contenedores de miel para pasar la droga en Yucatán.

La Encuesta Nacional del Consumo de Drogas y el Sistema de Información Epidemiológica del Consumo de Drogas de Centros de Integración Juvenil, señalan que, las principales drogas de inicio para Yucatán fueron: mariguana 83.6%, inhalables, 5.1% y benzodiacepinas, 4.0%.