A través de su página oficial el Congreso de Yucatán, emitió la convocatoria pública para el registro de aspirantes a para la elección extraordinaria de magistrados y magistradas del Tribunal Superior de Justicia y del Tribunal de Disciplina Judicial en la entidad.
El registro estará abierto del 13 al 20 de marzo del 2025, con una evaluación posterior para determinar a los candidatos más aptos. La lista final de postulaciones se enviará al Poder Legislativo y posteriormente al órgano electoral.
En estas elecciones extraordinarias se elegirán a nueve magistraturas para el Poder Judicial Superior de Justicia y cinco para el Tribunal de Disciplina Judicial.
Quien desee participar en esta elección deberán acudir a la Sala de Usos Múltiples del Congreso del estado del 13 al 20 de marzo con los siguientes requisitos:
– Oficio de solicitud dirigido al Comité Estatal de Evaluación.
– Identificación oficial vigente.
– Acta de nacimiento y CURP.
– Título profesional y cédula en Derecho con promedio mínimo de 8 y de 9 en materias relacionadas.
– Cartas de referencia y un ensayo justificando la postulación.
– Constancia de antecedentes no penales y de no ser deudor alimentario moroso.
Una vez presentada la documentación el Comité Estatal de Evaluación y será publicada la lista de los aspirantes el 24 de marzo de 2025. Posteriormente se evaluará a las personas candidatas de acuerdo a las siguientes bases.
– Experiencia jurídica (hasta 40 puntos).
– Nivel académico (hasta 40 puntos).
– Docencia e investigación jurídica (hasta 20 puntos).
A partir del 25 de marzo se integrará un anteproyecto con los mejor evaluados. En caso necesario, el 26 de marzo se realizará un proceso de insaculación pública para ajustar el número de candidaturas
Una vez concluido este proceso el 26 de marzo se publicará la lista final de candidaturas y se remitirá al Congreso del Estado para su aprobación. Una vez avaladas, el 27 de marzo se enviará la lista definitiva al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán, que organizará las elecciones extraordinarias el 1 de junio de 2025.
Las personas electas iniciarán funciones el 1 de septiembre de 2025, con duraciones establecidas en la Constitución local y sin posibilidad de reelección en el Tribunal de Disciplina.