Hay una muerte y ahora resulta que no fue abuso policiaco, afirmó Fiscal de Quintana Roo.

Fiscalía de Quintana Roo dice que joven de 24 murió de asfixia por sofocación, pero que no hubo tortura

Y que, esta mañana se llevó a cabo la conferencia de seguridad en el complejo C5 de Cancún en Quintana Roo.

Ahí, el fiscal general Raciel López Salazar, aseguró que la muerte de Fernando Izquierdo Hernández de 24 años de edad, detenido el pasado 23 de enero, fue resultado de asfixia por sofocación, sin rastros de tortura.

Ahora resulta que el operativo se ha intentado justificar bajo un supuesto intercambio de drogas en el poblado de Sacxán y que en la muerte del joven no hubo violencia policíaca.

Esto sucedió en la comunidad Sacxán en el municipio de Othón P. Blanco

Sin embargo, estas declaraciones aparecen como un intento de minimizar la gravedad de los hechos.

Según lo informado por la Fiscalía de Quintana Roo, dos hombres fueron vistos presuntamente intercambiando droga, por lo que se procedió a su detención.

Durante el traslado de los sospechosos, los habitantes intentaron liberar a los detenidos, generando un conflicto que escaló rápidamente.

Esta situación dejó dudas desde el principio, incluyendo el uso de fuerza desproporcionada y la negativa de las autoridades a proporcionar información a los familiares de Fernando.
Pese a que la necropsia oficial señala que no hubo tortura, los testimonios de la familia y los golpes visibles en el cuerpo contradicen la narrativa oficial.

La Fiscalía informó que los policías involucrados están bajo prisión preventiva y enfrentan cargos por homicidio, pero las investigaciones avanzan de manera opaca.

La audiencia inicial, según datos, realizada el domingo en Chetumal, se llevó a cabo bajo un fuerte operativo que llamó la atención de los vecinos de la colonia Arboledas.
Aun así, las autoridades han priorizado la defensa de los protocolos policiales sobre la atención al clamor de justicia.

Protestas en Chetumal, que incluyeron el incendio de una patrulla, son reflejo del hartazgo social ante la constante minimización de las autoridades.
A pesar de las demandas de transparencia, tanto la Fiscalía como la Secretaría de Seguridad Ciudadana, encabezada por Julio César Gómez Torres, han reiterado versiones que buscan restar importancia a los hechos, señalando que trabajan “mano a mano” para esclarecer el caso.

Aunque el cuerpo de Fernando Izquierdo Hernández ya fue sepultado, la población sigue demandando respuestas claras y contundentes.