Este 1 de febrero da inicio la veda de mero y finaliza hasta el 31 de marzo, tiempo primordial para que la especie logre reproducirse y que su repoblación garantice su subsistencia y genere un equilibrio entre la actividad pesquera y la sostenibilidad
Ante esto el Ayuntamiento de Progreso y la Dirección de Pesca, participaron en la reunión que organizó la Cámara Nacional de la Industria Pesquera y Acuícola (CANAINPESCA) y Exportamar, donde autoridades y representantes del sector pesquero analizaron las medidas para el próximo período de veda del mero
El titular de Pesca, Randyr Castillo, agradeció al presidente de CANAINPESCA, Enrique Sánchez Sánchez, la invitación e indico que el alcalde Erik Rihani, se encuentra comprometido para brindarles apoyo a los pescadores, ya que su participación durante esta etapa de veda es importante para garantizar la sostenibilidad de las especies y la continuidad de su actividad económica.
La veda del mero es un período crucial para proteger esta especie, permitiendo su reproducción y evitando su depredación. Durante la reunión, las autoridades discutieron las acciones que reforzarán la protección del mero y las medidas que el sector pesquero deberá adoptar para colaborar con estas iniciativas.
Una de las medidas que deberán tomar los transportistas durante esta etapa son: «Tras el inicio de la veda, habrá un periodo de 15 días en los que se permitirá transportar mero fresco con los arribos e inventarios debidamente registrados. Después de este plazo, únicamente podrá transportarse producto congelado, y en todo momento será obligatorio portar una copia del inventario del cual proviene el producto», detalló, Castillo Alférez
Por su parte, la subdirectora de Pesca, Judith Anilú Cetina Canto, también presente en la reunión, hizo un llamado a la comunidad pesquera a sumarse a la veda: «Es fundamental que nosotros, como progreseños, cuidemos nuestros propios recursos para garantizar el sustento de nuestras familias a largo plazo», expresó.
Ambos funcionarios municipales enfatizaron que trabajarán de manera coordinada con las dependencias competentes, priorizando la vigilancia y concientización para prevenir la depredación del mero durante el período de veda.
En la reunión participaron representantes de la Capitanía de Puerto Progreso, la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentable (Sepasy), la Secretaría de Marina (Semar), la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) y Aduanas de Progreso.
Debe estar conectado para enviar un comentario.