Reportaje: Serie Inicial de Chichén-Itzá “Donde Todo Comenzó”
Por: Alejandro Sánchez Mézquita
Para entrar a “Serie Inicial”, una cuidad dentro de la ciudad de Chichén-Itzá en Yucatán, hay que hacerlo por esta muralla de piedra con este arco maya que asemeja las fauces de una serpiente.
Estos son vestigios donde iniciaron los cimientos y a escribirse la historia y dominios de lo que llegó a ser el imperio maya de los Itzáes de Chichén-Itzá.
Arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia informaron que la primera evidencia de arquitectura que marca los orígenes de la ciudad de Chichén-Itzá, marca entre el 600 al 800 nuestra era.
“Serie Inicial” es un complejo de 25 edificios con más de 1,200 años de antigüedad, fue descubierto en 1927 y nunca ha estado abierto al público, hasta el año pasado que el INAH determinó su apertura a los visitantes.
Aquí vivía la élite maya y cuando había alguna ceremonia, los gobernantes, guerreros y sacerdotes, acudían a lo que se construyó después, el castillo de Kukulcán o el juego de pelota maya.
Los arqueólogos tienen la certeza de que aquí vivió un personaje maya muy importante que gobernó el sitio, su nombre es hasta ahora desconocido, de hecho, en esta ciudad maya, se encontró la estela llamada “La Piedra Fundacional” su fecha exacta descifrada fue el 28 de julio del 878 y está resguardada.
El edificio “Serie Inicial” llamado igual que el complejo, es el más importante, arriba hay 2 atlantes y era el lugar del ritual de sacrificio humano.
Otros templos importantes son: los caracoles, el de los búhos, y edificio de la fertilidad en donde falos y el líquido seminal demuestran el inicio de la vida.
También está la galería de los monos, la plataforma de la tortuga y la casa de la luna que consta de 36 columnas.
También destaca el palacio de los escudos, la élite militar del sitio que tiene una representación específica de carácter militar o bélico que son los escudos de guerra.
Algunos edificios están sostenidos por Atlantes y se descubrió a 4 personajes: La abeja, el caracol, la tortuga y el murciélago, que podrían representar a los señores del año 878 de nuestra era…
Esta es “Serie Inicial”, también llamado “Chichén Viejo”, donde todo comenzó para los mayas de Chichén-Itzá.
Debe estar conectado para enviar un comentario.