Nota: Restricción de movilidad a menores en calles de Hocabá, Yucatán.
Por: Alejandro Sánchez Mézquita
Tiempo de lectura 3 minutos
Esto aplica en todo el municipio ubicado a 50 minutos de Mérida y en donde viven alrededor de 6,500 mil habitantes.
El alcalde, Víctor Chan Cen, a través de la dirección de Policía municipal señaló que la medida tiene como objetivo “salvaguardar el bienestar social, la paz, la integridad y la seguridad de todos los habitantes de Hocabá y Sacaba”, esto tras los hechos violentos que se vivieron en semanas pasadas en Tekit, donde se registró un feminicidio y la muerte de Alejandro “N” por linchamiento.
Pero, esto no es un toque de queda y aunque parezca serlo, es una medida de restricción a la movilidad.
El toque de queda, es una medida gubernativa que, en circunstancias excepcionales, prohíbe el tránsito o permanencia en las calles de una ciudad durante determinadas horas, generalmente nocturnas y es decretado por el Presidente de la República, en acuerdo con el Consejo de Ministros y con aprobación del Congreso de la Unión.
Las autoridades de Hocabá buscan con esta restricción, salvaguardar el bienestar social y la seguridad de los menores de edad, que bien como ciudadano puede impugnarlo o ampararte ante la multa que el Ayuntamiento de Hocabá pueda imponer:
El Comunicado señala: “todos los niños menores de edad no podrán estar en las calles en el horario después de las 11:00 pm en adelante, estando en el rondín de vigilancia, todo menor de edad que sea visto después del horario antes mencionado se les invitara a dirigirse a sus domicilios y de no cumplir se les notificara a los padres de familia o tutores, como primer aviso de que si volviera a reincidir se levantara una sanción administrativa a los padres de familia”.
En el pasado, lo vimos en México durante la pandemia Covid-19, había restricciones a la movilidad en horarios determinados, salvo excepciones de emergencia.
Vimos también, ante el temor de la pandemia, como pobladores cerraron los accesos a sus poblados y esto fue ilegal.
Lo que ocurre en Hocabá, es una decisión que primero debe ser consensada en Cabildo.
Debe estar conectado para enviar un comentario.